Como padres y adultos, les aconsejamos y recordamos a nuestros hijos que no se suban a los automóviles de extraños. En la actualidad, sin embargo, algunas investigaciones han revelado que las populares empresas de transporte, como Uber o Lyft, se han convertido en una forma diaria de transporte para algunas de nuestras familias.
Muchos adolescentes, con o sin la supervisión de adultos, utilizan las aplicaciones diariamente para ir a la escuela, a
lo de un amigo o salir de noche, entre otros usos.
¿Pueden los menores de edad usar Uber sin la supervisión de un adulto?
Los padres y las personas adultas que tienen a cargo a un menor deben saber que la respuesta es NO. Uber, Lyft y, otras empresas de viaje compartido como Sidecar, tienen políticas explícitas* que prohíben a los niños y jóvenes menores de 18 años, abrirse una cuenta para usar la app y usar el servicio de transporte sin la compañía de un adulto.
No obstante, muchas familias siguen usando los servicios de compañías como Uber para trasladar a menores de edad sin compañía adulta. Esto ocurre a pesar de que las autoridades y legisladores han puesto bajo la lupa ciertas prácticas de las innovadoras empresas, incluyendo el chequeo de antecedentes que hacen a sus conductores a la hora de contratarlos.
Percepción de seguridad
Una de las facilidades que ofrecen los servicios como Uber es que, desde su celular, los padres pueden seguir el recorrido que hace un chofer con sus hijos y también tener los datos principales del conductor: nombre, teléfono y número de matrícula del vehículo. Por ello, muchos padres permiten que los adolescentes, y hasta los niños, viajen solos en un coche de Uber y con un extraño al volante.
De acuerdo con el Wall Street Journal*, muchos adultos perciben que los automóviles de Uber son más seguros que los taxis.
En California, las autoridades han presentado una demanda contra Uber cuestionando los métodos que usan para seleccionar a su personal y denunciando que la empresa no toma las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus clientes. Según voceros de la empresa, Uber ofrece datos sobre sus conductores de manera transparente para mayor tranquilidad de los usuarios.
Estos cuestionamientos, sin embargo, siguen sin preocupar a muchos padres, quienes aseguran que la mayoría de los conductores obran de buena fe y que sus hijos están preparados con instrucciones sobre qué hacer si se encuentran en una situación sospechosa, según informa el WSJ. Algunos servicios de automóviles incluso llevan a niños a la escuela y los traen de vuelta a sus hogares.
La empresa Shuddle, por ejemplo, ofrece un servicio similar a Uber pero dedicado a trasladar a menores, y tiene conductores con experiencia en el cuidado de niños. Los padres tienen que reservar los viajes con Shuddle con entre 24 a 48 horas de antelación.
¿Desconocimiento o búsqueda de confort a pesar de los riesgos?
La mayoría de los jóvenes menores de edad que usan el servicio de Uber lo hacen utilizando la cuenta de alguno de sus padres y con el consentimiento de ellos.
Muchos padres y niños que usan Uber, según informa el WSJ, dijeron que no tenían conocimiento sobre la norma de que sus hijos, menores de edad, no pueden viajar sin la compañía de un adulto y que nunca habían sido rechazados por un conductor. Algunos alegan que Uber puede llevar de vuelta a casa a un adolescente que corre el riesgo de viajar en el auto de un amigo alcoholizado. Recordemos que el alcohol entre los jóvenes menores de edad, sigue siendo un problema.
Los padres que permiten que los niños utilicen Uber de esta manera asumen algunos riesgos, dicen los expertos. No es la primera vez que la popular compañía despierta polémica. Hoy en día, se sigue debatiendo si los conductores de Uber deberían ser considerados como empleados o contratistas. Asimismo, muchos de los trabajadores de Uber y otras compañías de transporte similares siguen peleando por sus derechos.
¿Qué opina usted sobre este tema?
Si usted ha sufrido porque alguna empresa ha violado sus derechos, consulte con nuestros abogados. El equipo de abogados Rubinstein, estará gustoso de escuchar su historia y evaluar su caso. Para más información por favor llame al (888) 880.0241 para hablar con uno de nuestros especialistas.